Hay alternativa a la radio tradicional...

Hoy no vengo a contaros ninguna noticia sobre mi, hoy solo a compartir un poco de conocimiento y alternativas, ya que creo que esto también es importante hoy en día. Muchas veces me paro a escuchar la radio en mi país, y sinceramente excepto el contenido de "información" y varios programas en radio 3 (rne), no consigo escuchar nada que me llame la atención en la radio. La música que me gusta no tiene hueco en las emisoras que tengo a mi alcance, y pobre de mi que me comparo con otros países y su "oferta". En UK sabemos que ya para empezar, la radio pública tiene emisoras como BBC 1Xtra mas enfocadas al sonido de un público mas joven que consumen mas hip hop, grime y electrónica en general. Es verdad que este país tiene una cultura mas fuerte en estos estilos de música. Cuando he visitado EE.UU. he podido comprobar que las emisoras de hip hop son frecuentes en el dial de la radio. Es verdad que el 30% del tiempo es publicidad y que los playlist también son repetitivos, como es el caso de Hot 97 en NY. También tienen radio por satélite como es SiriusXM y dentro hay muchos mas emisoras donde hay programas de gente como Dj Premier, Statik Selektah o Torae... por decir algún nombre conocido.
Además de que tu te pongas la música que te gusta, o tengas spotify, yo utilizo para descubrir música nueva o escuchar algo que no suelo hacer un par de app en el móvil aunque tienen su modo website.

Dash Radio: Es una plataforma de radio vía internet gratuita, sin publicidad y hecha por verdaderos Djs. Fue lanzada ya hace unos meses por Dj Skee. Para mi lo importante de esta plataforma es su variedad y calidad. Es verdad que no a todas horas existen shows exclusivos pero si a ciertas horas, pero existen muchísimas emisoras distintas con estilos muy distintos, desde canales de Odd Future, Beatjunkies, XXL o una de mis favoritas "Native Rhymes", donde pinchan muchos temas de la "golden era" del hip hop, los 90, además de temas actuales mas underground. También hay sitio para la electrónica con emisoras ya consagradas como Rinse FM o también para sonidos mas oldies con What The Funk, Pure Soul, Disco Fever. Existe hasta una emisora de bandas sonoras. Hay mucha variedad y os invito a utilizarla su página web o su app disponible para iOS y android.

Tune IN Esta plataforma ya es bastante conocida, ya que mucha gente la utiliza para escuchar radios de cualquier zona del planeta. Cuenta con 100.000 estaciones de radio reales, además de radios online y podcast. Yo aquí suelo utilizarla para sintonizar radios de EE.UU. y escuchar la actualidad musical por allí, como puede ser Power 106 o Hot 108 Jamz. Pero vamos, se puede encontrar de todo aquí también.
También además de su version web, existe su versión móvil con app para las plataformas mas comunes.

Mixlr: Por último me gustaría mencionar Mixlr, una forma de transmitir audio en directo, aunque sinceramente no suelo utilizarla demasiado, solo cuando pinchan algunos colegas en su propio canal. Hablo de Below Radio, un canal independiente con música electrónica con contenidos de calidad y djs reales como Envolve, BSN Posse, Manul, Exodous... 


Finalmente solo me gustaría recomendar que no os conforméis con todo aquello que nos dan masticadito. Me encanta encontrar artistas nuevos y muchas veces los medios convencionales no lo van a hacer. Creo que el gran problema de la cultura en este país es que lo mas escuchado es aquello que ponen las "grandes" emisoras de España y la gente no quiere salir de aquello que le ponen. A veces hay que salir de lo convencional e investigar un poco. Solo así saldremos del pozo cultural en el que nos vemos metidos cada día. Ojalá un día existan alternativas en la radio y no tengamos que recurrir a comernos los megas de nuestro móvil.